viernes, 5 de diciembre de 2008




05/12/2008
Año: I
Edición: Nº 6


BIOGRAFIA

“SONIDO LA POTENCIA”

Data la orquesta : en sus comienzos fue GRUPO SALADO el cual era una sonora constaba de instrumentos de viento, 2 trompetas y un trombón con la gente de Enrique Guzmán e hijo e Isidro, de los cuales solo quedan 3 integrantes Leonardo, cantante, Andy ,teclado , y Gabriel teclado .
Sonido La Potencia tiene tan solo poco mas de 1 año de existencia el cual, nos ha sido muy duro salvando varios contratiempos, y tratando de iniciarnos dentro del tan gran mercado competitivo. El cual como ya todos sabemos posee, además el competitivismo agudo de varios grupos, y solistas los cuales destruyen nuestra música nacional, ejecutando las ya muy famosas y conocidas PISTAS y cantando por encima de ellas, en las cuales hacen un deleitar para nuestros oídos, pues suenan que dan miedo armoniosamente tan solo con 3 o 4 músicos , y en si armonizando con un MINI DVD o un CD, con 9 o mas instrumentos grabado, en varias ocasiones hasta con la pista original de temas de cantantes latinos.
En este momento SONIDO LA POTENCIA suena 100 por 100 en vivo ejecutando varios temas conocidos, pues es la única manera de entrar en el mercado, y de esa forma la gente te va conociendo, asociando de una u otra forma a varios temas que ya fueron boom en otras tantas orquestas, como por ejemplo "UNA CALLE ME SEPARA", el cual fue boom! argentino dentro de la cumbia villera ,( grupos de la vecina orilla). De los cuales también tenemos infectados el mercado con su CHEEKE CHEEKE característica principal de su música, que fin de semana tras fin de semana, actuan en las mejores salas bailables, y sin pagar impuestos algunos. Haciendo que los artistas uruguayos no puedan disfrutar de un buen programa (varios bailes para una misma noche).
Dentro de nuestros temas: de Gerardo Nieto , "ADICTO " entre ellos, "COMO PUDE AMARLA" de Alex Stella, el muy bien difundido tema el cual hizo llegar a la cumbre a Sonido Caracol, "POR UNA COPA DE MAS" etc.
Tratando así de escalar pasito a pasito, y valga la redundancia introducirnos de a poco a la competititividad del mercado.
Así también dentro de nuestro grupo esta el Gitano ,el cual con su producción hace que llevemos adelante nuestros mas sinceros deseos y haciendo que nuestra meta se cumpla, sin EL el grupo no seria lo poquito que somos, pero con muchas fuerzas, para remar y remar.
Nuestra banda grabo hace ya 5 meses 3 temas los ya mencionados UNA CALLE ME SEPARA, MI REINA, Y EL BOM BOM tema inédito.
Nuestra banda SONIDO LA POTENCIA integrantes: VOCES :Leonardo , William ,Carlitos ,Maxi
PERCUSION Danilo, Freddy, Washington
TECLADOS Andy , Gabriel.
Y nuestro Gitano , Gualberto Pereira manager creador de dicha orquesta.
Sin mas y espero haya sido de vuestro agrado saluda a ti y hasta cuando tu lo dispongas _SONIDO LA POTENCIA.!!!

hfleitas.blogspot.com e-mail :
hfleitas29@gmail.com

lunes, 11 de agosto de 2008

10/08/2008
Año: I
Edición: Nº 5

BIOGRAFIA

“LA CLAVE”


La banda comenzó hace 4 años atrás en el barrio Chimenea (Montevideo – Uruguay) de donde la mayoría de sus integrantes eran oriundos.
De esa primera formación solo quedaron Gastón (Voz) y El Coppe (Guiro y Animación).
Hoy en dia la banda esta ensayando en el barrio Lavalleja. La formación actual del grupo es : Gastón (Voz) ; El Coppe (Guiro y Animación) ; Fabián (Teclado) ; El Toto (Bajo) ; El Salteño (Octavad) ; Laureano (Octavad) ; El Guille (Timbales) ; Gonzalo (Tumbas y Bongo) ; Edgard (Bongo y Redo) ; Gustavo (Guiro) ; El Galleta (Guitarra) ; Fernando (Teclados) ; El Chaca (Percusión) .
A pesar de haber pasado muchos integrantes la banda nunca se desarmo siempre estuvieron tocando.
El 19 de Julio pasado presentaron su primer c.d titulado “100% EN VIVO” el cual incluye temas propios (en su mayoría) y algunos cover.
El Instrumento , El Ciervo , Como si nada , No te voy a esperar , La Zorra , Ahí quiero llegar , La Farmacia , La Bazokera , Baila Mamita , Será , entre otros.
Los integrantes dicen que algunas radios no pasan sus temas no por tener problemas con ellos es que sino le pagas no te difunden para nada.
Eso mas bien ocurre en Montevideo en el interior del país es muy diferente la radios difunden tu material desinteresadamente.

Trabajo realizado por : Hugo Gastón Fleitas .
hfleitas.blogspot.com e-mail : hfleitas29@gmail.com

10/08/2008
Año: I
Edición: Nº 4

Biografía

“kumbia base”

A partir del mes de Febrero de este año comenzó a dar sus primeros pasos en la ciudad de Melo (Cerro Largo – Uruguay) una nueva propuesta musical a la que llamaron “KUMBIA BASE”.
Rony Arce (Voz y compositor) ; Pablo Móreles (Voz) ; Pablo Chávez ( Guitarra ); Pablo Carballo ( Voz y Productor ) ; Maximiliano Fuentes ( Teclados ) ; Emiliano Fuentes ( Batería ) ; Beto Da Cruz ( Bajo) ; y Anderson Romero ( Timbales ) forman el grupo.
Siempre ellos mantuvieron una idea de amistad, lealtad y fidelidad a la música que realizan y la misma corre por sus venas.
Se juntaron con la idea de expresar a través de sus canciones historias cotidianas del día a día con un lenguaje bien característico del interior.
Hasta el momento la banda tiene grabados 7 adelantos a difusión; La Multa, Verdad, Solo Tu, Mi Ángel, Recuerdo, Razón de Vivir, Papa Cornelius y Enganchados.
Es de destacar que todos los temas que han grabado hasta el momento soy propios.
El 2 de Marzo fue su debut sobre los escenarios.
El mismo fue en una matinée bailable de “CASA D`ITALIA” en la ciudad de Melo (Cerro Largo – Uruguay). La banda ha pasado por muchos problemas y varias piedras en el camino pero hoy en día ya esta marcando la diferencia gracias al apoyo y cariño que le da su gente.
En el próximo mes de Agosto actuaran en los departamentos de Treinta y Tres; Melo (Cerro Largo); Caraguatá (Tacuarembo); Placido Rosas (Cerro Largo).
En Septiembre Melo; Minas (Lavalleja); Vergara (Treinta y Tres) y en el mes de Octubre estarán por el departamento de Rivera.

Trabajo realizado por : Hugo Gastón Fleitas .
hfleitas.blogspot.com e-mail : hfleitas29@gmail.com

miércoles, 4 de junio de 2008



04/06/2008
Año: I
Edición: Nº 3


Un poco de historia de la “Nueva Charanga.”
Anteriormente habiamos intentado formar un grupo con algunos de los integrantes de ésta banda, que al final no se llego a concretar, a pesar de que se estuvo ensallando un tiempo aca en San Ramon.
A pesar de no haber concretado dicho proyecto, por diferentes motivos , siempre estuvo en la mente de todos los integrantes de la hoy llamada “la Nueva Charanga”, formar un grupo , o sea llegar a concretar ese proyecto que estaba rondando pero que era dificil por motivos de falta de equipos, etc..
Un buen día comence a realizar las consultas a ver que les parecia, y por suerte todos me dijeron que me acompañaban a formar la banda, y la verdad que tenemos que reconocer y agradecer infinitamente al señor Ricardo Tabares, dueño del salon “Esquinita De Mi Ciudad” del Tala, que de manera totalmente desinteresada ,nos puso el salon a las ordenes para los ensayos.y ademas es el verdadero autor del nombre de la banda, ya que el un dia nos dijo, “se va a llamar “La nueva Charanga”, y por unanimidad estuvimos de acuerdo.
Y bueno, el día 17 de Mayo del 2007, nos juntamos en el Tala y hicimos un primer ensayo.
Teniamos 2 cajas acusticas y una potencia de 200, una consola de 6 canales, un microfono, 2 teclados, uno de ellos de 4 octavas, bastante , maltratado, el otro todavia lo conservamos, de 5 octavas. Unas pailas, El bajo, que tambien los tenemos.
Nuestro primer baile si mal no recuerdo, fue por el mes de agosto en el club de Santa Rosa, luego seguimos en el “Esquinita De Mi Ciudad”, un club llamado “El Manganga”, en “el Torre Azul”, “Centro Comercial De Canelones”, “Sociedad Criolla La Estancia”, Algunas fiestas familiares, cumpleaños de 15, en el salon del señor Torterolo, etc.
Si bien no podemos decir de que somos una banda profesional, porque para eso nos falta mucho, decimos que nos identificamos por hacer siempre musica 100% en vivo, con nuestros errores y aciertos , porque ese riesgo, es lo que tiene la musica en vivo.
Al dia de hoy ,por suerte hemos mejorado en equipos, instrumentos, (si bien nos falta mucho), pero bueno, todo a la vez es imposible.
Si es de destacar que cuando se grabo el demo, “Pensando en Ti” (que tambien tenemos un agradecimiento muy especial para el señor Gaston Bentancor, que fue quien grabo y realizo los arreglos) , con cuatro temas, que uno de ellos , cuyo titulo es el nombre del cd, nuestro en letra y musica, muchas personas se interesaron , y aparentemente gusto, y eso nos da fuerza para seguir adelante.
Ahora estamos abocados a lanzar un nuevo cd, pero ya con mas temas propios, ya que cada banda se identifica por su estilo, y por ahí pasa nuestra idea, y bueno, también, algunos temas de bandas uruguayas ya reconocidas.
El grupo esta compuesto por: Carlos Perez en guitarra electrica y direccion de la banda
Victor Perasa, en Teclados y areglos musicales, que fue mucho tiempo bajista del grupo TEQUILA, Antoni Perasa ,Pailas y Percusión, Integro la banda de fernando costa, grupo arco iris, etc... Fernando Camejo, vocalista, tambien integro varios grupos musicales, y fue integrante de la banda de fernando costa, Fredi Mallarini en Bajo Eléctrico, tambien integro algunas bandas de la zona, y por ultimo Gonzalo Perez, en bateria electrica y tumbadoras.
Carlos Perez Guitarra Electrica
Demas esta agradecer a todos quienes de una manera u otra han difundido y apoyado a esta pequeña banda, de todo corazón , ¡ MUCHAS GRACIAS¡


miércoles, 28 de mayo de 2008

28/05/2008
Año: I
Edición: Nº 2
BIOGRAFIA

“LOS GRADUADOS”


La historia de LOS GRADUADOS comienza el 17 de Junio de 1978 en el Club Español de la cuidad de PANDO (Canelones – Uruguay).
Integrado inicialmente por: Ismael Ruiz Díaz (Voz); Carlos Larrosa (PAILA); Jorge Perrone (TUMBADORA); Alejandro Gamarra (GUITARRA); Carlos Fernández (BAJO) y Luís Labrador (TECLADOS).
La banda debuta discograficamente en 1978 con el L.P “LA PRIMERA CLASE”.
En 1979 graban “LA SUPERCHARANGA” su segundo material.
Al año siguiente llega “DE GALA”. Es importante destacar que desde 1980 hasta 1997 ininterrumpidamente viajaba directamente desde Colombia al Uruguay el señor Hernán Rojas voz líder en ese momento del gran grupo LOS WAWANCO. El mismo se integraba en cada Febrero a Los Graduados para interpretar sus mejores canciones sobre los escenarios de todo el país.
1981 “POQUITO Y BUENO” – 1982 “UN POQUITO MAS” – 1983 “EL CRUCERO DEL SABOR” – 1984 “A NAVEGAR” ( Disco de Oro ) – 1985 “PAGARAS” ( Disco de Oro ) – 1986 “FLOR DE UN DIA” ( Disco de Oro ) – 1987 “SUMANDO AMIGOS” – 1988 “LA QUIERO A MORIR” – 1989 “TERREMOTO BAILABLE” – 1990 “AGUITA E COCO” ( Disco de Oro y Platino) -1991 “OLAS DEL MAR” – 1992 “METE Y SACA” – 1993 “UNIENDO CORAZONES” – 1993 “AL TOQUE” – 1994 “PASTILLAS DE AMNESIA” – 1995 “LA MOVIDA DE LA CUMBIA” – 1996 “LO QUE BAILA TODO EL PAIS” – 1997 “38 ENGANCHADOS VOL . 2” – 1998 “38 ENGANCHADOS VOL. 3” – 2002 “DEVUELTA EN CASA”.



Trabajo realizado por: Hugo Gastón Fleitas .
hfleitas.blogspot.com e-mail: hfleitas29@gmail.com
















viernes, 23 de mayo de 2008

24/05/2008
Año: I
Edición: Nº I
"BIOGRAFIA"
SONIDO CARACOL


La historia de Caracol comienza el 6 de Mayo de 1995 en Sarandi del Yi (Durazno-Uruguay).
Por aquella época se juntaron un grupo de amigos con la inquietud de realizar una propuesta seria y 100% EN VIVO.
Carlos “Chacho” Ramos (GUITARRA Y VOZ); Guillermo “Willy” Piriz (BAJO Y VOZ); Alberto Ruiz Díaz (VOZ Y ACCESORIOS); Alberto Pignatta (TECLADOS); Héctor “Beto” Márquez (PAILAS); Rubén Aquino (TUMBADORAS) fueron los fundadores y forjadores de lo que hoy por hoy es un éxito en todo el interior del país.
A fines de 1995 editan su primer casette bajo el sello de SONDOR el cual se llamo “TODOS VUELVEN”.
Del mismo se desprendieron los primeros grandes éxitos de la banda como: SOL NEGRO, COMO LA FLOR y CARCACHA entre otros.
Al año siguiente editan su segundo material (primero en formato de c.d) “MARCANDO EL CAMINO”.
Ese mismo año se incorpora una nueva voz tras la salida de Alberto Ruiz Díaz.
El mismo es nada más y nada menos que el señor Hernán “Pipo” Pastor con una trayectoria muy importante dentro de la música tropical integrando bandas como LOS HEREDEROS; MOGAMBO y LOS GRADUADOS etc.
De este material los temas que puedo destacar son: CORAZON DE CRISTAL, LA MARCA y NO QUIERO ENVEJECER, este último interpretado por Hernán.
Para 1997 tienen preparado un nuevo material titulado “LO MÁS ACLAMADO” del cual se desprendieron grandes temas: LA ESCOBA, TATUAJE DEL ALMA, SEDIENTO DE AMOR y SOLEDAD.
En el año 1999 editan su cuarto material titulado “INEDITO”. Este c.d tenía la particularidad que los 10 temas que lo componían eran 100% escritos por los mismos integrantes de la banda (“CHACHO” RAMOS y “WILLY” PIRIZ). Del mismo se destacan los temas: COMO UNA LADRONA, EL CANDIDATO y VOY A CONQUISTARTE.
Al siguiente año sacan “QUINTAESENCIA” desprendiéndose del mismo los éxitos: GOLPE CON GOLPE, PARA DECIR ADIOS y AMOR RUIN.
En 2001 volvió a ser un año muy importante para la banda revolucionando el mercado con su compacto “CONVIVENCIAS”. El mismo fue un éxito rotundo en todo el país.
Incluso con el conquistaron la capital que hasta ese momento era muy difícil que una banda con el estilo de Caracol lo lograse.
UNA COPA DE MÁS, ABRAZAME ASI y LOCO fueron los éxitos del mismo.
También es muy importante destacar que este fue el primer c.d que sacaron en forma independiente.
Dos años mas tarde sacan su séptima placa discográfica titulada “CUANDO TOCA CARACOL”.
La misma esta integrada por 9 temas de los cuales 3 están grabados En vivo.
EL BORRACHON (En vivo), VINO GRIEGO (En vivo) y Échame a mi la culpa.
En 2005 la banda cumple sus primeros 10 Años de vida.
A raíz de eso editan un compacto doble que lleva como nombre “EVOCADOS”. El mismo contiene 10 temas nuevos y 3 mega enganchados que recopilan todos sus grandes éxitos de anteriores producciones.
Los que más sonaron fueron PARA CAMBIAR MI VIDA, VERANO DE AMOR, AMOR SALVAJE y MI FORMA DE SENTIR.
Un año mas tarde aparece en la calle “CAUSALIDADES” editado por el sello DEL BARRIO RECORD. Este material tiene la particularidad que lo sacaron conjuntamente con LAUTENTIKA.
La banda liderada por el señor Eduardo “Pato” Molina de gran trayectoria como músico y como compositor.
La producción esta compuesta por 19 canciones. De la misma sobresalieron grandes temas: QUIEN PUDIERA, QUE TIENE LA NOCHE y LLAMADA URBANA.
A fines del 2007 después de que la banda cumpliera sus 12 Años se produce el alejamiento de Carlos “Chacho” Ramos para comenzar su carrera como solista. Tras la salida del “Chacho” se incorporan 2 nuevas voces a la banda.
Martín Segovia un joven muy talentoso y con una trayectoria muy importante integrando grandes bandas como AGATA ( Minas - Lavalleja - Uruguay ), BANDY 2 ( Jujuy – Argentina ) y últimamente con su banda como solista: MARTIN SEGOVIA Y SUS PIRATAS ( Minas – Lavalleja – Uruguay ) .
Matías “Peto” Galoso otro muy buen valor dentro de la movida tropical integrando : MONTERROJO, MAYONESA y SANGRE LATINA.
SONIDO CARACOL no descansa y ya están trabajando en su nuevo material discográfico.
Ya tienen grabados 5 adelantos que están sonando en todas las radios : SINTONIA DE AMOR ( Martín Segovia ) ; LLORO EN SILENCIO ( “Willy” Piriz ) ; VEN DIME LO QUE HAGO ( Martín Segovia ) ; FUIMOS CULPABLES ( “Willy” Piriz ) ; AMOR DE MADRUGADA ( Martín Segovia ) y TE AMO ( “Peto” Galoso ).

Trabajo realizado por : Hugo Gastón Fleitas .
hfleitas.blogspot.com e-mail : hfleitas29@gmail.com

jueves, 22 de mayo de 2008

Sean muy bienvenidos al blog de Gastón Fleitas

Hola amigos me llamo Gaston Fleitas y les comento que apartir de ahora en adelante voy a compartir con ustedes todas las informaciones referentes a la movida tropical uruguaya . Entrevistas , biografias, discografias , informacion , NOVEDADES en gral van a ser publicadas en mi blog . Cada 15 dias las estare actualizando .

Haci que prendancen a esta propuesta que van a ver que les va a gustar . Si quieren counicarse conmigo para mandarme alguna informacion noticia, comentario, en gral mi email es hfleitas29@gmail.com que yo lo estare leyendo. Espero su comentario y informaciones .